que es una declaracion de herederos

Declaración de herederos: qué es y cuándo se necesita

La declaración de herederos es uno de esos trámites notariales fundamentales que suele generar dudas e inquietudes entre quienes se enfrentan a la pérdida de un familiar.

Es natural sentir incertidumbre al abordar un tema tan delicado, pero como notarios con amplia experiencia, sabemos que contar con información clara y asesoría profesional puede simplificar mucho el proceso.

¿Qué es la declaración de herederos?

La declaración de herederos es un acto notarial que permite determinar quiénes son las personas con derecho a heredar los bienes de un fallecido cuando este no ha dejado testamento, es decir, en casos de sucesión intestada. También resulta necesaria cuando el testamento existente no establece claramente quiénes deben heredar o cuando los nombrados no pueden o no desean aceptar la herencia.

En España, esta declaración se realiza mediante un acta notarial, un documento público que acredita oficialmente la condición de heredero de las personas involucradas. Este trámite es esencial porque sin la declaración de herederos, no es posible disponer legalmente de los bienes del difunto ni realizar trámites posteriores como la inscripción de propiedades o liquidación del impuesto de sucesiones.

¿Cuándo y por qué es necesaria?

La declaración de herederos es imprescindible en casos de fallecimiento sin testamento. Pero incluso con testamento, si surgen dudas o discrepancias, es aconsejable acudir a un notario para aclarar la situación y evitar conflictos familiares posteriores.

Una de las preguntas más habituales en nuestra notaría es: ¿realmente es obligatorio hacer esta declaración? La respuesta es clara: sí, si quieres tramitar cualquier cuestión relacionada con los bienes del difunto, como la venta o alquiler de una vivienda, cobrar cuentas bancarias o realizar cualquier tipo de gestión ante instituciones públicas.

¿Quiénes son considerados herederos legales?

Cuando no hay testamento, la ley española establece claramente el orden en que los familiares tienen derecho a heredar, también llamados herederos forzosos. Habitualmente, este orden es:

  • Hijos o descendientes
  • Padres o ascendientes (si no existen descendientes)
  • Cónyuge viudo
  • Hermanos y sobrinos (si no existen hijos ni padres)
  • Otros familiares colaterales hasta el cuarto grado
  • Finalmente, si no hay herederos, la herencia pasa al Estado.

Acta notarial de declaración de herederos: paso a paso

El proceso para realizar la declaración de herederos ante notario sigue una serie de pasos sencillos, pero que requieren rigurosidad:

  1. Elegir una notaría cercana y profesional. En Córdoba, en nuestra Notaría Iglesias & Fernández-Martos te ofrecemos proximidad y facilidad para concertar cita.
  2. Presentar documentación necesaria, que explicaremos más adelante.
  3. Firma del acta notarial ante el notario. En nuestro caso, José Luis Iglesias González e Inmaculada Fernández-Martos Gayá son los encargados directos de este trámite, con posibilidad de desplazamiento dentro de Córdoba capital si fuera necesario.
  4. Expedición del acta, que en nuestro caso, siempre se entrega el mismo día, ya sea física o digitalmente, facilitando así una gestión ágil y eficiente.

Documentación necesaria para tramitarla

Para tramitar la declaración de herederos necesitarás documentos básicos que garanticen la validez del proceso. Habitualmente estos son:

  • DNI del fallecido
  • Certificado de defunción
  • Certificado del Registro General de Actos de Última Voluntad
  • Libro de familia o certificados de nacimiento para demostrar el parentesco
  • DNI de los interesados
  • Dos testigos que conozcan la situación familiar del fallecido

Plazos, impuestos y qué ocurre si no se tramita

Aunque no hay un plazo específico para realizar la declaración de herederos, sí existe un límite para liquidar el impuesto de sucesiones (seis meses desde el fallecimiento). No tramitarla oportunamente puede generar recargos e intereses tributarios. Además, sin declaración de herederos no podrás disponer legalmente de los bienes heredados, lo que impide su venta o uso.

Inscripción en el Registro de la Propiedad: claves y requisitos

Si entre los bienes de la herencia existen propiedades inmobiliarias, tras la declaración de herederos deberás inscribirlas en el Registro de la Propiedad correspondiente. Este trámite es fundamental si deseas vender, hipotecar o alquilar estos inmuebles.

¿Por qué acudir a una notaría cercana y profesional?

La elección de una notaría cercana y profesional no solo facilita los trámites legales; también aporta tranquilidad y seguridad emocional en momentos sensibles. En la Notaría Iglesias & Fernández-Martos nos distinguimos por:

  • Servicio cercano y cálido: creemos firmemente que la proximidad con el cliente es clave para un buen servicio notarial.
  • Movilidad: si la situación lo requiere, nuestros notarios se desplazan dentro de Córdoba capital para facilitar el trámite.
  • Consultas gratuitas: asesoramos sin coste alguno, garantizando que tomes decisiones informadas desde el principio.
  • Servicio ágil y adaptado a ti: concertamos citas en horarios adaptados a tus necesidades y entregamos la copia del acta el mismo día.

¿Necesitas hacer una declaración de herederos? Nosotros te ayudamos

En Notaría Iglesias & Fernández-Martos, entendemos perfectamente que atravesar por estos trámites puede generar mucho estrés y confusión. Precisamente por eso, ponemos a tu disposición nuestra experiencia, profesionalismo y cercanía. Si necesitas asesoramiento sobre una declaración de herederos, un acta notarial o cualquier otro trámite relacionado con sucesiones y herencias, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Estamos en el centro de Córdoba, disponibles para escucharte, asesorarte y facilitarte cada paso del proceso. Porque sabemos que, en los momentos importantes, la cercanía importa tanto como el profesionalismo.

Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y te acompañaremos en cada paso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *